 
    En 1939, el SS St. Louis zarpa con cientos de judíos alemanes desesperados por escapar del régimen nazi, ansiosos por encontrar refugio en La Habana. Sin embargo, al llegar a su destino, se enfrentan a un cruel rechazo: las autoridades cubanas, presionadas por la política internacional, ordenan su retorno a un Alemania que ya comienza a desmoronarse. Mientras el mundo permanece indiferente, estos refugiados se convierten en las víctimas de un viaje trágico y olvidado, conocido como el "Viaje de la vergüenza", donde la esperanza se entrelaza con la desolación y el peligro acecha en cada rincón.

Si la obra no está disponible en el país en el que te encuentras no te preocupes: recuerda que utilizando un VPN podrás conectarte desde cualquier país y acceder a los catálogos completos de las distintas plataformas.
Le recomendamos chequear el idioma, doblaje o subtítulos que ofrece cada proveedor antes de comprar, alquilar o contratar un servicio de streming para ver la películas.
¿Sabes de algún proveedor que no estamos mostrando? déjanos un comentario
La última producción dirigida por Rosenberg resulta ser una decepción notable, a pesar de contar con un elenco estelar. La historia, basada en hechos reales impactantes, se desdibuja entre un guion confuso y una dirección que se siente más pesada que efectiva. En lugar de explorar la profundidad emocional de los personajes, el filme se ahoga en una solemnidad tediosa que anula cualquier atisbo de humanidad.
A pesar de las expectativas generadas por la calidad del reparto, incluso los actores más talentosos parecen atrapados en un mar de actuaciones poco inspiradas, contribuyendo a una experiencia visual que se siente deslavada y sin dirección. La narrativa se tambalea entre un amplio conjunto de personajes que, aunque prometían, carecen del tiempo necesario para conectar con el público.
En definitiva, lo que debería haber sido un poderoso relato sobre la humanidad frente a la adversidad se convierte en un esfuerzo fallido, dejando al espectador con una sensación de pérdida y frustración. Valoración:
Duración: 02 hr 35 min (155 minutos) .
Color: Color
Paises productores: La película Voyage of the Damned fué producida en Reino Unido y EE.UU.
Lenguaje original: Inglés.
Títulos en cada país:
Clasificación
 Steve Shagans
Steve Shagans David Butlers
David Butlers Gordon Thomass
Gordon Thomass Max Morgan Wittss
Max Morgan Wittss Faye Dunaway
Faye Dunaway Oskar Werner
Oskar Werner Lee Grant
Lee Grant Sam Wanamaker
Sam Wanamaker Lynne Frederick
Lynne Frederick David de Keyser
David de Keyser Della McDermott
Della McDermott Genevieve West
Genevieve West Luther Adler
Luther Adler Wendy Hiller
Wendy Hiller Julie Harris
Julie Harris Nehemiah Persoff
Nehemiah Persoff Maria Schell
Maria Schell Paul Koslo
Paul Koslo Jonathan Pryce
Jonathan Pryce Brian Gilbert
Brian Gilbert Georgina Hale
Georgina Hale Adele Strong
Adele Strong Milo Sperber
Milo Sperber Max von Sydow
Max von Sydow Malcolm McDowell
Malcolm McDowell Helmut Griem
Helmut Griem Keith Barron
Keith Barron Anthony Higgins
Anthony Higgins Ian Cullen
Ian Cullen Donald Houston
Donald Houston David Daker
David Daker Constantine Gregory
Constantine Gregory Don Henderson
Don Henderson Ina Skriver
Ina Skriver Orson Welles
Orson Welles James Mason
James Mason Katharine Ross
Katharine Ross Victor Spinetti
Victor Spinetti Michael Constantine
Michael Constantine José Ferrer
José Ferrer Ben Gazzara
Ben Gazzara Fernando Rey
Fernando Rey Bernard Hepton
Bernard Hepton Günter Meisner
Günter Meisner Marika Rivera
Marika Rivera Janet Suzman
Janet Suzman Frederick Jaeger
Frederick Jaeger Denholm Elliott
Denholm Elliott Leonard Rossiter
Leonard Rossiter Philip Stone
Philip Stone Tony Allen
Tony Allen Ben Aris
Ben Aris Frances Baker
Frances Baker Jerry Baker
Jerry Baker Emily Bolton
Emily Bolton Derek Chafer
Derek Chafer Pauline Chamberlain
Pauline Chamberlain Luis Ciges
Luis Ciges George Lane Cooper
George Lane Cooper Maxwell Craig
Maxwell Craig Gerry Crampton
Gerry Crampton George Curtis
George Curtis Carl Duering
Carl Duering Harry Fielder
Harry Fielder Laura Gemser
Laura Gemser Brian Hall
Brian Hall Robin Halstead
Robin Halstead Alan Harris
Alan Harris Walter Henry
Walter Henry George Hillsden
George Hillsden Lew Hooper
Lew Hooper Bernard Kay
Bernard Kay Bernard Kaye
Bernard Kaye Eric Kent
Eric Kent Antonio Lara
Antonio Lara Tom Laughlin
Tom Laughlin Gary McDermott
Gary McDermott Jay McGrath
Jay McGrath Rosalind Mendleson
Rosalind Mendleson James Muir
James Muir Roy Pattison
Roy Pattison Charles Price
Charles Price Bob Raymond
Bob Raymond Mike Reynell
Mike Reynell Henry Roberts
Henry Roberts Laurie Rose
Laurie Rose Bunny Seaman
Bunny Seaman Ian Selby
Ian Selby Guy Standeven
Guy Standeven Barry Summerford
Barry Summerford John Tatum
John Tatum Colin Thomas
Colin Thomas Rita Tobin-Weske
Rita Tobin-Weske Sonnie Willis
Sonnie Willis Fred Wood
Fred Wood Robert Fryer
Robert Fryer   William Hill
William Hill  Billy Williams (Director de fotografía)
David Tringham (Asistente de dirección), Chris Carreras (second assistant director (u)), Terence Churcher (second assistant director: crowd (u)), Terry Needham (second assistant director (u)) y Michael Stevenson (second assistant director (u))
Terry Apsey (Gerente de construcción), Dave Coldham (chargehand plasterer), Cliff Robinson (De vestuario), Richard Amsel (poster artist (u)), Emilio Ardura (set dresser (u)), Ron Burkett (supervising painter (u)), Peter Dunlop (production buyer (u)), Denis Frewin (standby props (u)), David Minty (draughtsman (u)), Syd Nightingale (construction manager (u)), Francisco Prósper (settings (u)), Rosalind Shingleton (draughtswoman (u)), Ted Stickley (standby props (u)), Brian Wells (standby props (u)), Terry Wells (stand-by property master (u)) y Arthur Wicks (props (u))
Gerry Crampton (stunt coordinator (u)) y Joe Dunne (stunts (u))
Phyllis Dalton (Vestuario diseñado por)
Eric Allwright (Maquilladora), Linda DeVetta (makeup artist (as Linda Devetta)), Susan Germaine (hairdresser: Miss Dunaway), Betty Glasow (Estilista), Ramon Gow (Estilista) y Lee Harman (makeup artist: Miss Dunaway (as Lee Harmon))
Milton Lustig (Editor de música), Leo Arnaud (orchestrator (u)), Dick Lewzey (music engineer (u)), Emil Richards (musician: percussion (u)) y Lalo Schifrin (conductor (u))
Betty Adamson (Supervisor de vestuario), John Hilling (Supervisor de vestuario), Gloria Barnes (wardrobe mistress (u)), Babs Gray (wardrobe (u)), Eddie Silva (wardrobe master (u)), Eileen Sullivan (wardrobe (u)), Jennie Tate (assistant costume designer (u)) y Colin Wilson (wardrobe assistant (u))
Bob Mullen (Editor asistente), Nicolas Gaster (second assistant editor (u)) y María Luisa Pino (first assistant editor (u))
Jack Conroy (supervising electrician), David Harcourt (Camarógrafo), John Harris (additional location photography), Mike Bulley (clapper loader (u)), Ted Deason (focus puller (u)), Denis Fraser (grip (u)), John Hardman (still photographer (u)), Jeff Paynter (clapper loader (u)), Miki Thomas (clapper loader: second unit (u)) y David Wynn-Jones (focus puller: second unit (u))
Tom Priestley y Desmond Saunders (Sin acreditar)
Malcolm J. Christopher (production manager (as Malcolm Christopher)) y Luis Roberts (production supervisor: Spanish)
En esta sección podrás acceder a los recursos externos que utilizamos como fuentes. Así podrás chequear toda la información que publicamos y también ampliar tu conocimiento sobre "El viaje de los condenados".


 
 Aquí, la magia del cine cobra vida a través de tus opiniones. ¿Qué te llevó ver esta película? ¿Eres fan de Stuart Rosenberg, Faye Dunaway o Oskar Werner? Comparte tus pensamientos, emociones y críticas sobre El viaje de los condenados. ¿Te hizo reír, llorar o reflexionar? Este es el lugar para expresarlo. ¡No te guardes nada! Queremos construir una comunidad apasionada donde la conversación sobre cine y series nunca se detenga. Únete a la charla y déjanos conocer tu mundo cinematográfico. ¡Los comentarios son la pantalla donde se proyecta nuestra diversidad de opiniones!
Aficionado a la pantalla grande, su participación es clave para hacer de Cineyseries.net un paraíso cinéfilo completo. Queremos construir juntos la mejor base de datos cinematográfica, pero necesitamos su ayuda. ¿Encontraste algún dato faltante en la ficha de El viaje de los condenados? ¿Detectaste algún error en la sinopsis o el elenco? ¡Queremos saberlo todo!
Este es un llamado a todos los simpatizantes del cine: contribuyan con sus conocimientos, aporten sus descubrimientos y compartan esas joyas ocultas que solo los verdaderos fanáticos conocen. Sus opiniones y sugerencias son el ingrediente secreto que hará de nuestra web un lugar insuperable para los amantes del celuloide.
No hay detalle demasiado pequeño ni opinión insignificante. ¿Algún pedido especial? ¿Una película que sueñas con ver reseñada? ¡Hágannoslo saber! Juntos, haremos de esta comunidad el epicentro del séptimo arte. ¡Dejen sus reseña en la caja de comentarios y juntos hagamos crecer la magia cinematográfica!
 Salón de belleza
Salón de belleza Pobres criaturas
Pobres criaturas Talchul: Project Silence
Talchul: Project Silence Polarized
Polarized Juego de traición
Juego de traición La zona de interés
La zona de interés Crimen sin perdón
Crimen sin perdón Otra ridícula película de baile
Otra ridícula película de baile Doktorspiele
Doktorspiele Cualquiera menos tú
Cualquiera menos tú  Que Viaje Con Papa!
Que Viaje Con Papa! Haunters
Haunters Aprendiz de caballero
Aprendiz de caballero De pura raza
De pura raza Un verano inolvidable
Un verano inolvidable La mesita del comedor
La mesita del comedor Rico o muerto
Rico o muerto Ritmo y seducción
Ritmo y seducción Aquaman y el reino perdido
Aquaman y el reino perdido Cronicas de la Tribu Fantasma
Cronicas de la Tribu FantasmaEste thriller paraguayo cautivó al mundo entero. 7 Cajas es una explosión de acción y suspenso. Esta joya cinematográfica latinoamericana sigue la historia de un carretillero del Mercado 4 de Asunción que se ve envuelto en un oscuro mundo de crimen
Por más sólido que sea un guión siempre hay espacio para que improvisaciones que se dan durante el rodaje de determinadas escenas queden en el producto final.
Desde Buenos Aires hasta el mundo, Tesis sobre un Homicidio se ha convertido en uno de los filmes más recomendados del cine argentino, cautivando audiencias y dejando su huella en la escena internacional.
En Hollywood casi todo lo que ocurre es mentira y parte de una película, sin embargo, existen cintas donde los actores realmente han tenido relaciones y fue parte de la obra publicada. Conócelas acá.
Conoce cómo se filmaron algunas escenas icónicas de Jurassic Park, con improvisaciones incluidas. ¡Descubre las curiosidades detrás del rodaje de un clásico cinematográfico!
Un grupo de cinéfilos se juntaron para debatir acerca de cuáles son sus escenas de acción favoritas y éste fue el resultado. No te pierdas los vídeos de estas secuencias inolvidables.